Artículo completo
España - Portugal: arranca la Eurocopa femenina con la mirada puesta en lo más alto
La Selección femenina ya está en marcha en la Eurocopa 2025 y este jueves se mide a Portugal en su primer duelo del torneo (21:00h, en Berna). El grupo de Montse Tomé inicia así una nueva aventura con la ambición de levantar el único gran trofeo que todavía falta en sus vitrinas: el Europeo. Las campeonas del mundo llegan en un momento de estabilidad y con la etiqueta de favoritas —aunque ellas se empeñen en esquivarla—, dispuestas a olvidar viejos fantasmas y dejar atrás los años más convulsos del vestuario.
El rival es de sobra conocido. Portugal ya probó el nivel de España hace apenas dos meses en la Nations League, donde encajó dos goleadas: 2-4 en su casa y un contundente 7-1 en Vigo. Aun así, nadie se fía. Tomé y sus jugadoras avisan de que este debut no será ningún paseo. Las lusas ya han dejado claro que no necesitan tener la posesión para hacer daño: orden atrás, velocidad arriba y transiciones rápidas. Ese es el plan que la Roja deberá desactivar si quiere empezar con buen pie.
Las españolas llegan con alguna que otra complicación médica a cuestas. Aitana Bonmatí, recién salida del hospital por una meningitis vírica, está en la convocatoria, pero no jugará este primer encuentro. La doble Balón de Oro ya entrena con sus compañeras, lo que alivia al cuerpo técnico, aunque no deja de ser una baja importante. Tampoco estará Irene Paredes, sancionada tras una expulsión en la fase de clasificación. Dos ausencias sensibles en defensa y en la creación, aunque Montse confía plenamente en la profundidad de su plantilla.
Por otro lado, la portera Cata Coll, que arrastraba una amigdalitis, ha sido finalmente incluida en el once inicial. En cambio, Alba Redondo, que se perfilaba como titular en la delantera, se cayó del grupo en el último entrenamiento por molestias musculares.
El once probable de España para su estreno en esta Eurocopa es: Cata Coll bajo palos; Ona Batlle, Laia Aleixandri, María Méndez y Olga Carmona en defensa; Patri Guijarro, Vicky López y Alexia Putellas en el centro del campo; y Mariona Caldentey, Salma Paralluelo y Esther González como tridente ofensivo.
Enfrente, Portugal probablemente presentará este once: Inês Pereira en portería; Diana Gomes, Carole Costa, Ana Borges y Catarina Amado atrás; Andreia Jacinto, Dolores Silva, Tatiana Pinto y Andreia Norton en el medio; y Jessica Silva y Diana Silva en la delantera.
España comparte grupo con Italia y Bélgica, dos selecciones que, sobre el papel, no deberían impedir que la Roja se meta en cuartos. Pero ya lo dijo una de las jugadoras en la previa: "Si no ganamos hoy, no vale de nada pensar en títulos". El mensaje es claro: paso a paso. Nada de mirar más allá del siguiente partido.
Tras el fiasco olímpico, la rebelión de las 15, el cambio de seleccionador y meses de titulares extradeportivos, este equipo vuelve a centrarse en lo único que importa: jugar. Con una plantilla repleta de talento, experiencia y hambre de gloria, España arranca su asalto al trono continental. Y aunque el camino será largo, esta noche empieza todo. En Berna, frente a Portugal, comienza la reconquista.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
