Con solo un 1,8 % de probabilidades, los Mavericks protagonizan el mayor salto en la lotería de la NBA y aseguran a Cooper Flagg, el fenómeno de Duke, para relanzar su proyecto
Artículo completo
Dallas resurge tras el adiós de Dončić y se lleva el codiciado número 1 del Draft
En un movimiento que nadie vio venir, los Dallas Mavericks sorprendieron al mundo del baloncesto al ganar el primer puesto del draft de la NBA, apenas tres meses después de intercambiar a su estrella Luka Dončić con Los Angeles Lakers. Con solo un 1,8 % de probabilidades, la franquicia tejana ascendió diez posiciones y se hizo con el anhelado número 1, el mayor salto en la historia de las loterías según ESPN Research.
El nombre que acompañará a Dallas el próximo 26 de junio es el de Cooper Flagg, el ala de 2,06 m de los Duke Blue Devils. Desde que anunció su salto de curso en el instituto con apenas 17 años, Flagg era el favorito para llegar al número 1, y en su primer año universitario lo confirmó promediando 19,2 puntos, 7,5 rebotes y 4,2 asistencias, además de llevar a Duke a la Final Four y hacerse con todos los premios de ‘Rookie’ nacional.
“Esto es increíble para los fans de los Mavericks”, celebró Rick Welts, CEO de los Mavs, nada más abrir el sobre con el número 1. “Solo llevo en Dallas desde enero y ya he visto la pasión que despierta este equipo. Hoy no puedo imaginar un día mejor para nuestra afición. ¡Esto va a ser muy especial!”.
La noche en la que Dallas recuperó la ilusión llegó en contraste con el terremoto que supuso hace meses la salida de Dončić, una decisión que dividió al vestuario y a la grada. Pero la organización ha demostrado su capacidad de resiliencia: en solo unas horas, borró las críticas con un golpe de efecto digno de las mejores novelas de la NBA.
El podio del draft lo completarán San Antonio con el número 2 —tras los triunfos de Victor Wembanyama y Stephon Castle, los Spurs vuelven a tener un escenario inmejorable para intentar un gran fichaje—, Philadelphia en el 3 y Charlotte en el 4. Utah y Washington, pese a firmar los dos peores registros de la pasada campaña, se quedaron fuera de los cuatro primeros puestos.
Más allá de Flagg, el draft de 2025 presenta un abanico de talento joven que promete sacudir el mercado: Dylan Harper y Ace Bailey, ambos de Rutgers, se disputan la nada desdeñable quinta plaza. Harper, director de juego de 1,98 m, pulverizó récords de anotación en su primera temporada y deslumbró en la Big Ten; mientras que Bailey, ala atlética de Baylor, añade dinamismo y potencia a la lista de ‘miraos’.
El exótico mix de prospects también incluye a VJ Edgecombe (Baylor), Tre Johnson (Texas), Jeremiah Fears (Oklahoma) y Khaman Maluach (Duke), nombres que los equipos de cabeza estudiarán con lupa antes de la noche del 25 de junio en el Barclays Center. Daryl Morey, presidente de operaciones de los Sixers, no escondió su entusiasmo: “Este draft está lleno de talento en sus primeros puestos. Estamos muy excitados”.
Para Dallas, la llegada de Flagg supondrá más que un simple refuerzo: es la chispa que debe reavivar un proyecto tras la partida de Dončić. Con una plantilla joven y un entrenador ambicioso, los Mavericks se plantan de nuevo en el escaparate de las grandes candidatas a corto plazo.
El draft de 2025, que se celebrará en dos rondas el 25 y 26 de junio en Brooklyn, marca el principio de una era inédita en Dallas. La afición ya sueña con noches de gloria, nuevas dinastías y, quizás, la promesa de que el futuro más brillante del baloncesto pase por Texas. Y todo gracias a un improbable vuelco del destino: el mayor salto en la historia de la lotería de la NBA.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
