El cirujano Rodolfo Benvenuti destapa que Luque falsificó el informe quirúrgico para figurar como primer cirujano en la última operación de Diego Maradona
Artículo completo
Revelan falsificación en la operación de Maradona: el médico Leopoldo Luque, en el centro de la polémica
Nuevas revelaciones sacuden el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Durante la audiencia de este jueves, el cirujano Rodolfo Benvenuti declaró que Leopoldo Luque, médico personal del astro argentino, falsificó un informe médico y se atribuyó falsamente haber sido quien dirigió la última operación realizada al exfutbolista.
Benvenuti relató que fue llamado por Víctor Stinfale, abogado y amigo íntimo de Maradona, para evaluar si Luque era apto para operar el hematoma subdural detectado el 3 de noviembre de 2020, tres semanas antes del fallecimiento de "El Diez". Según el testimonio, Benvenuti determinó que Luque no estaba capacitado para llevar a cabo la intervención, una opinión que también compartieron las hijas de Maradona.
Tensión y manipulación en torno a la cirugía de Maradona
Según Benvenuti, la tensión fue máxima cuando se decidió que Luque no operaría. Relató que hubo un fuerte cruce entre Luque y Stinfale, donde el médico insistía en que quería operar a Maradona, alegando que era "la oportunidad de su vida". Al ser relegado, Luque sufrió una crisis emocional, rompiendo en llanto tras conocer la decisión.
Posteriormente, Stinfale le propuso que apareciera en el informe médico como primer cirujano, aunque la operación fue llevada a cabo realmente por un equipo de cuatro médicos liderados por el cirujano Pablo Rubino.
Benvenuti detalló que Luque aceptó esta condición para mantener su nombre asociado a la intervención, generándose así el informe falsificado que ahora es objeto de investigación.
Otros testimonios clave y más acusados en el juicio
En audiencias previas, Stinfale confirmó que su intervención en la elección del equipo médico fue avalada por Gianinna Maradona, quien también desconfió de la capacidad de Luque. Stinfale añadió que aconsejó a Luque no mentir ni manipular la documentación, aunque en su testimonio no mencionó directamente la falsificación del informe.
Además de Luque, en este proceso también enfrentan cargos la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora Nancy Forlini (coordinadora de Swiss Medical), el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, y el enfermero Ricardo Almirón. Gisela Madrid, otra de las enfermeras implicadas, será juzgada mediante un jurado popular.
Un juicio que podría cambiar el futuro de los acusados
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, deberá determinar si siete de los ocho acusados son responsables del delito de homicidio simple con dolo eventual, un crimen que puede conllevar hasta 25 años de prisión.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
