Artículo completo
Iñaki y Nico Williams acusados de actuar con propósito criminal según una querella admitida a trámite por la justicia española
Iñaki y Niko Williams, jugadores del Athletic de Bilbao, según informan distintos medios de comunicación, deberán declarar en calidad de investigados el 27 de enero próximo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Aoiz (Navarra). Los indicados jugadores, que disfrutan de una holgada economía por las generosas retribuciones que reciben como jugadores de fútbol de la Primera División española, han sido objeto de una querella presentada por la empresa Omnigestión 24 SLU. Esta querella, después de ser analizada por la autoridad judicial, ha sido admitida a trámite.
En dicho escrito se acusa a los hermanos Williams de no haber abonado el importe de un vehículo valorado aproximadamente en 80.000 euros. El texto de la querella acusa a los futbolistas de actuar con propósito criminal para quedarse el vehículo sin pagar. Según el escrito de la parte querellante, cuyo texto ha sido admitido a trámite, los Williams, para conseguir su supuesto objetivo de adquirir el vehículo sin pagar, utilizaron a una persona insolvente, que presuntamente habría actuado como compradora del vehículo, para dificultar la recuperación del coche por la parte vendedora.
El escrito judicial de la parte acusadora dice que los querellados, Iñaki y Niko Williams, han incorporado a su esfera económico-patrimonial, de modo ilícito, un vehículo de un importante valor económico a coste cero, según el querellante. De este modo, han conseguido presuntamente un beneficio ilícito que es consecuencia del engaño provocado al querellante y llevado a cabo valiéndose de la confianza generada en el vendedor, según argumenta la parte acusadora.
Por el momento, la jueza competente del caso ha solicitado a la Dirección General de Tráfico (DGT) que remita informes sobre la titularidad de los vehículos y ha ordenado medidas cautelares para evitar que los futbolistas puedan disponer del Mercedes AMG E63.
La conducta de Iñaki Williams, según informó OK Diario, ya generó polémica extradeportiva después de hacerse viral por el escupitajo a su novia durante la celebración de las fiestas de Aste Nagusia, en Bilbao. Por si fueran poco graves estos antecedentes, recientemente Iñaki Williams opinó públicamente en una rueda de prensa en la que estaba convocado como jugador del club de fútbol que le paga, sobre temas políticos, como en su día hiciera el jugador del Real Madrid y capitán de la Selección francesa de fútbol Kylian Mbappé, en el Volksparkstadion de Hamburgo.
Este tipo de declaraciones molestan en amplios sectores de las aficiones de los clubes de fútbol, pero no tanto por su contenido, con el que se puede coincidir o discrepar, sino por utilizar la marca de un club del que cobran para difundir un mensaje que puede no gustar a parte de los socios de la entidad deportiva que paga a estos jugadores. No se trata de impedir la libertad de expresión, sino de no utilizar la marca de una institución deportiva para difundir mensajes que no asumen la totalidad de los propietarios y socios de esas marcas.
Es evidente que la conducta extradeportiva de jugadores de gran calidad técnica como los mencionados puede perjudicar gravemente su carrera profesional. Cada vez hay más equipos de fútbol, de primer nivel, que analizan muy detalladamente el entorno y conducta extradeportiva de los futbolistas. Los clubes son conscientes de que los jugadores conflictivos tienen tendencia, con mucha frecuencia, a expandir sus conductas entre sus compañeros, que al igual que ellos, en muchos casos, son jóvenes y hasta cierto punto fáciles de convencer, sin que dicha afirmación implique una generalización.
No es de extrañar que saltos importantes en la carrera de los futbolistas puedan ser perjudicados por temas extradeportivos. Niko Williams, hace unas semanas, ha perdido la oportunidad de ingresar en el F.C. Barcelona, uno de los mejores clubes del mundo. Por el momento, seguirá en Bilbao. No sabemos cuál es la razón, pero es importante que estos jóvenes jugadores, que hacen un gran esfuerzo digno de admiración, no perjudiquen su imagen por seguir consejos equivocados o adoptar decisiones irreflexivas. Como dice el refrán español: “Zapatero, a tus zapatos”.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
