Artículo completo
España hace historia: rompe su maldición con Alemania y se mete en su primera final de Eurocopa
El fútbol femenino español sigue escribiendo páginas doradas en su historia. Esta vez, en Zúrich, España tumbó a Alemania en la prórroga (0-1) y se clasificó por primera vez para la final de una Eurocopa. El rival, nada menos que la todopoderosa selección germana, ocho veces campeona del torneo y hasta hoy un muro infranqueable para las nuestras: cinco derrotas y tres empates en enfrentamientos previos. Pero la Roja de Montse Tomé decidió romper el guion y escribir el suyo propio. Y vaya si lo hizo.
Fue un partido durísimo, trabajado, de los que no se deciden por talento puro sino por resistencia mental y capacidad de sufrimiento. España tuvo el control del balón, como era de esperar, pero Alemania supo maniatar el centro del campo con un bloque sólido y mucha disciplina táctica. A pesar del dominio, el equipo español no encontraba huecos ni soluciones claras en los últimos metros. Todo parecía encaminado a los penaltis, hasta que en el minuto 112 apareció Aitana Bonmatí para desatar la locura.
La jugadora del Barça cazó un pase medido de Athenea del Castillo —recién salida desde el banquillo— y ajustó su disparo al palo corto para batir a una Ann-Katrin Berger que hasta ese momento había sido una muralla. Ese gol no solo metía a España en su primera final de Eurocopa, también tumbaba a una Alemania que había llegado a semifinales tras otra prórroga hace apenas cuatro días y con varias bajas sensibles.
El equipo alemán, pese al desgaste físico y las ausencias (Nüsken, Hendrich, Gwinn y Linder), no se lo puso fácil. Su plan pasaba por esperar replegado y salir como flechas al contragolpe. Y la idea funcionó durante buena parte del encuentro. De hecho, tuvieron un par de ocasiones muy claras, especialmente una de Bühl que se marchó rozando el palo, y otra que salvó Cata Coll con dos paradas seguidas en el tiempo de descuento.
España, por su parte, se mantuvo fiel a su estilo. Control, circulación, paciencia... y también frustración. Solo en el tramo final del primer tiempo y durante algunos momentos de la segunda mitad el conjunto de Tomé consiguió inquietar realmente a la portera alemana. Mariona, Esther, Ona y Pina probaron suerte, pero siempre apareció Berger con reflejos de otro planeta.
Fue entonces cuando llegaron los cambios que marcarían la diferencia. Tomé movió ficha con la entrada de Salma Paralluelo y Athenea del Castillo para buscar más desborde y profundidad. Y ahí estuvo la clave. Con Alemania ya pidiendo la hora, Athenea encontró el resquicio para servir el pase definitivo a Aitana, que no perdonó.
El gol fue el golpe definitivo. A partir de ahí, solo quedaba resistir. Cata, impecable bajo palos, firmó una última parada que vale su peso en oro ante Schüller, y la Roja amarró un triunfo que vale una final. La última parada de un camino de ensueño que empezó con el título mundial en 2023 y siguió con la conquista de la Nations League.
Ahora queda el último paso: Inglaterra. Las actuales campeonas de Europa esperan en la gran final de este domingo en el St. Jakob-Park de Basilea. Una revancha deportiva y una oportunidad histórica para España, que ya ha hecho historia… pero quiere más. Esta generación no se cansa de ganar.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
