El serbio cuestiona la equidad del sistema de sanciones en el tenis profesional
Artículo completo
Djokovic critica la sanción a Sinner y las desigualdades en el tratamiento de los casos antidopaje
Novak Djokovic ha expresado su descontento respecto al caso de Jannik Sinner, quien ha aceptado una suspensión de tres meses por un positivo por clostebol en marzo. Según Djokovic, muchos jugadores están molestos por cómo se ha manejado este caso, considerando que los jugadores más destacados parecen recibir un trato preferencial en cuanto a defensa legal y recursos disponibles. En la rueda de prensa posterior a su partido en Doha, Djokovic destacó que los jugadores top, como Sinner o Swiatek, tienen ventajas para influir en los resultados de sus casos.
El serbio comparó el caso de Sinner con los de Simona Halep y Tara Moore, quienes enfrentaron largos periodos de suspensión y lucharon durante meses para resolver sus casos. Según Djokovic, esta disparidad pone en evidencia un sistema que no funciona correctamente, ya que jugadores de nivel inferior se ven sometidos a sanciones más severas sin contar con los mismos recursos que los jugadores más prominentes del circuito.
En cuanto a Sinner, Djokovic señaló que la suspensión de tres meses fue una medida tomada debido a errores de su equipo, lo cual considera extraño, ya que la sanción no parece estar relacionada con el jugador en sí, sino con la responsabilidad de su entorno. “Estas decisiones son injustas y reflejan una falta de coherencia en el tratamiento de los casos de dopaje en el tenis profesional”, aseguró.
También hizo referencia al impacto que este tipo de situaciones tiene en la confianza de los jugadores en el sistema de sanciones. Al ser uno de los jugadores más destacados del circuito, dejó claro que este tipo de decisiones no solo afectan a los implicados directamente, sino también a la integridad del deporte en su conjunto. El serbio concluyó su intervención expresando su frustración con un sistema que parece ser favorable para los jugadores más prominentes, y advirtió que se debe reconsiderar cómo se gestionan estos casos en el futuro.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
