El colectivo arbitral pide al Consejo Superior de Deportes que lidere una respuesta firme tras los últimos ataques recibidos, como la pancarta amenazante contra Del Cerro Grande
Artículo completo
Árbitros profesionales exigen medidas urgentes contra la violencia en el fútbol
El colectivo de árbitros y árbitras profesionales de España ha alzado la voz ante el preocupante aumento de conductas violentas hacia su labor. En un comunicado oficial, han solicitado la adopción de medidas urgentes, firmes y eficaces por parte de las instituciones competentes, con especial mención al Consejo Superior de Deportes (CSD), al que instan a implicarse activamente.
Este llamamiento se produce apenas dos días después de que en el estadio del Espanyol apareciera una pancarta amenazante con la imagen de Carlos del Cerro Grande, excolegiado madrileño, en la que se le representaba con una diana en la frente y el mensaje ofensivo: "Se busca, Carlos Del Cerdo Grande".
La violencia verbal y simbólica se traslada a los estadios
El comunicado condena "de forma rotunda estos hechos inadmisibles" y destaca que estas agresiones son fruto de una escalada de violencia verbal alentada por ciertos sectores del fútbol. "En lugar de reducir la tensión, algunos discursos públicos parecen fomentar estos comportamientos, generando un clima de hostilidad creciente hacia el colectivo arbitral", denunciaron.
El suceso más reciente que ha encendido la polémica fue el partido entre Mallorca y Espanyol, correspondiente a la jornada 28 de Liga. En él, Del Cerro Grande actuó como VAR y su intervención provocó la repetición de un penalti que derivó en la victoria del equipo balear. Las quejas del Espanyol no tardaron en llegar, exigiendo explicaciones por parte del estamento arbitral.
Solicitan liderazgo institucional del CSD
Los árbitros reclaman la asunción de responsabilidades institucionales, así como la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva que frene esta preocupante situación. En palabras del colectivo:
“Es hora de que el Consejo Superior de Deportes actúe como garante del deporte, liderando una reacción clara y enérgica frente a una amenaza directa a los valores del deporte y a la integridad de quienes lo representan”.
Además, han expresado su preocupación por el impacto personal y familiar que esta violencia está generando, extendiéndose incluso al fútbol base y otros deportes, donde cada semana se reportan agresiones físicas y verbales, muchas veces contra menores de edad.
Acciones legales en defensa de la dignidad arbitral
El comunicado también anuncia que el colectivo emprenderá acciones legales conjuntas, con el objetivo de proteger la seguridad y dignidad de sus miembros ante este tipo de ataques.
Esta no es la primera vez que los árbitros denuncian la situación. El pasado mes de febrero ya alertaron sobre los insultos y amenazas recibidos por José Luis Munuera Montero tras un partido entre Osasuna y Real Madrid, donde expulsó a Jude Bellingham. A ello se sumaron acusaciones infundadas de conflicto de intereses contra el colegiado, que fueron finalmente desestimadas por la RFEF tras una investigación.
Una llamada de atención al deporte español
El colectivo arbitral concluye su comunicado con un mensaje de unidad y firmeza, dejando claro que no permitirán que este tipo de violencia quede impune. Reclaman un compromiso real por parte de todos los agentes del deporte para frenar la normalización de los ataques a la figura del árbitro, fundamentales para el correcto desarrollo de las competiciones.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
