Artículo completo
Djokovic impone su ley en Wimbledon y deja sin opciones a Evans
En una Central abarrotada y bajo el cielo londinense, Novak Djokovic volvió a demostrar por qué sigue siendo uno de los grandes amos del tenis mundial. El serbio no dio opción alguna a Dan Evans y le barrió de la pista con un contundente 6-3, 6-2, 6-0, en un partido que, más allá del resultado, tuvo sabor a despedida para el británico.
Con este triunfo, el balcánico se mete en tercera ronda del torneo donde ya acumula 99 victorias y sigue en carrera hacia su octavo título en Wimbledon, lo que igualaría el récord de Roger Federer. Pero no solo está ese objetivo en mente. Djokovic tiene la mira puesta en su 25º Grand Slam, cifra que le permitiría convertirse, ahora sí, en el jugador más laureado de la historia del tenis masculino. Y por cómo jugó ante Evans, es difícil imaginar que no pueda lograrlo.
La diferencia de nivel entre ambos fue clara desde el primer momento. Mientras Djokovic ejecutaba con una precisión quirúrgica desde el fondo y mostraba su habitual fiabilidad al saque, Evans apenas encontraba forma de competir en los intercambios. Solo ganó nueve puntos al resto en todo el partido y su lenguaje corporal en la pista dejaba claro que sabía lo que se venía. Pese al empuje del público, no había manera de frenar la máquina serbia.
Evans, número 154 del mundo y con una wildcard bajo el brazo, llegaba a esta segunda ronda con la ilusión intacta tras haber ganado su primer partido en Wimbledon desde 2021. Pero toparse con Djokovic en este estado es, sencillamente, otra historia. Tras un inicio relativamente igualado, el serbio pisó el acelerador y se llevó 13 de los últimos 15 juegos. El último set fue un "rosco" que dejó claro quién manda.
Más allá de la derrota, la actuación del británico tuvo tintes emotivos. Con 35 años, múltiples lesiones a cuestas y un ranking que ya no acompaña, este Wimbledon podría haber sido el último para Evans. Él no lo ha confirmado, pero tampoco lo ha descartado. En la previa del torneo, ya se mostró visiblemente emocionado al hablar de lo que significa este torneo y de las dificultades que ha atravesado en los últimos tiempos. Y aunque el resultado no le acompañó, la ovación del público al dejar la pista fue el mejor reconocimiento posible.
Djokovic, por su parte, sigue a lo suyo. Con la retirada de Federer y Nadal, es el único del ‘Big Three’ que se mantiene en activo y con nivel para dominar. “No tengo tiempo para pensar en el retiro”, dijo tras el partido, con una sonrisa. “Ya llegará ese momento, quizá en una playa con Rafa y Roger, pero ahora mismo estoy enfocado en seguir ganando”.
En la siguiente ronda, el serbio se enfrentará a su compatriota Miomir Kecmanovic, en un duelo fratricida con sabor balcánico. Kecmanovic es talentoso, pero Djokovic, si sigue así, parece intratable sobre la hierba londinense.
El jueves tampoco fue un buen día para los tenistas británicos en general. Jack Pinnington Jones, en su debut en el cuadro principal, cayó ante Flavio Cobolli, mientras que Arthur Fery tampoco pudo remontar su duelo ante Luciano Darderi, que había quedado suspendido el martes. Con Evans, ya son tres los locales eliminados en una jornada para el olvido.
Wimbledon sigue avanzando y, como tantas veces en la última década, todas las miradas vuelven a girar en torno a Djokovic. ¿Será este el año del 25º? Tal y como está jugando, no parece haber muchos argumentos para negarlo.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
