El bloqueo en el Congreso afecta la designación de España como sede de eventos deportivos internacionales
Artículo completo
El veto de Junts a Sánchez deja sin beneficios fiscales a las finales UEFA en España
La decisión de Junts per Catalunya de no respaldar el decreto fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez va a generar consecuencias directas en el ámbito deportivo. La negativa del partido independentista ha provocado que las finales de competiciones UEFA programadas en España no puedan beneficiarse de incentivos fiscales, lo que podría comprometer la candidatura del país para albergar futuros eventos de gran relevancia internacional.
El veto de Junts ha impedido que el Congreso aprobase la ampliación de beneficios fiscales para eventos de interés público, una medida habitual en este tipo de competiciones. Esto afecta directamente a las finales de la Champions League y la Europa League, programadas en Madrid y Bilbao, respectivamente, en 2025. Sin estos incentivos, la organización de estos encuentros se vuelve más costosa, lo que podría restar competitividad a España en futuras designaciones de la UEFA.
El impacto económico y organizativo
Las exenciones fiscales son un factor clave para atraer eventos internacionales de gran magnitud. En este caso, la medida rechazada incluía ventajas para las entidades organizadoras, facilitando la llegada de inversiones y promoviendo un impacto económico positivo en las ciudades anfitrionas. Sin estos incentivos, las finales UEFA en España pierden atractivo frente a otros países que sí ofrecen este tipo de ventajas.
Una decisión política con repercusiones deportivas
El rechazo de Junts forma parte de su estrategia de presión al Gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo de condicionar futuras negociaciones. Sin embargo, esta postura ha generado preocupación en el ámbito deportivo, ya que puede influir en la designación de España como sede de otros eventos de primer nivel, incluidas la Eurocopa 2028 y el Mundial 2030, que el país coorganizará junto a Portugal y Marruecos.
Inquietud en la RFEF y el CSD
Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) han manifestado su inquietud ante esta situación, señalando que la falta de incentivos fiscales puede restar competitividad a España como destino de eventos UEFA. Además, han instado al Gobierno y a los grupos parlamentarios a buscar soluciones que permitan recuperar estos beneficios de cara al futuro.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal