---
El éxito de las legaltech no depende únicamente de la tecnología, tiene que haber un modelo empresarial adecuado detrás
The Impact Lawyers ha organizado el webinar: Consejos para tener éxito con tu legaltech. En este webinar participaron dos representantes de la Asociación Colombiana de Legaltech alt+co (Germán Florez y Daniel Acosta), así como los emprendedores David Martín, Abdi Shayesteh y Angélica Pimentel; y la experta en legaltech Theodora Stoica.
Por medio de este webinar, los speakers han resuelto las siguientes cuestiones:
- El nuevo modelo de negocio:
Las tecnologías por sí solas no van a generar un valor agregado, sin un modelo de negocio ajustado a la adopción y difusión de ellas. Por eso, uno de los puntos de discusión, versará sobre la visión gerencial de lo que implica un proceso de innovación exitoso.
Conocer cuáles son las tecnologías actuales, no es suficiente. Es necesario analizar cuál es el modelo de negocio actual y cómo este tiene que cambiar para darle paso al legaltech.
Las labores de los ingenieros especializados en tecnología se entrelazarán con el conocimiento legal de los abogados, lo que implica llevar a la práctica nuevas sinergias inéditas hasta el momento en el sector legal.
- Las cualidades de un emprendedor con éxito:
Las legaltech proveerán al sector legal de una nueva mentalidad innovadora. Sin embargo, las características comunes de la profesión legal pueden que estén lejos de esta realidad. Es decir, los actores de la abogacía tendrán que adaptarse a los nuevos cambios, como consecuencia de la transformación digital.
A través de este webinar, los speakers conversarán sobre las habilidades que generalmente tienen los emprendedores y sugerir cuáles son necesarias para hacer de las legaltech una realidad.
A su vez, por medio del conocimiento de quienes intervendrán en este webinar, se mostrarán los retos a los que se tienen que enfrentar los emprendedores en un sector que está en constante mutación.
- Mercados globales:
Durante el webinar, los speakers pusieron en valor la importancia de los mercados en desarrollo, especialmente los latinoamericanos, en el proceso de innovación legal en el mundo. La innovación generalmente puede ser percibida como un proceso en donde los países desarrollados crean y luego introducen las novedades a los países emergentes.
Suscríbase para leer el artículo completo
Consulte nuestras opciones de suscripción anual y suscripción a guías prácticas.
Disfruta de 1 año de acceso por 270.00$
Obtenga acceso completo a Impact Lawyers durante 1 año a todos los artículos y descargas de nuestro sitio web.
SuscripciónComentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
