La primera edición del WFS en Marruecos demuestra su creciente peso en el fútbol global y la estrecha alianza estratégica con España de cara a la cita mundialista
Artículo completo
Rabat cierra el World Football Summit 2025 con Marruecos y España compitiendo por la final del Mundial 2030
La primera edición del World Football Summit Rabat 2025 concluyó con éxito tras dos días intensos de paneles, debates y colaboraciones que pusieron en el centro del foco internacional el papel de Marruecos como potencia emergente del fútbol y su alianza clave con España de cara al Mundial 2030.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, quien expresó su deseo de que la final del Mundial 2030 se dispute entre Marruecos y España en suelo marroquí. La propuesta fue recibida con cordial entusiasmo por el embajador español Enrique Ojeda Vila, quien defendió el Santiago Bernabéu o el Camp Nou como escenarios naturales para acoger el partido más importante del torneo.
El futuro Stade Hassan II, símbolo de ambición global
El evento sirvió también para presentar de forma oficial el proyecto del Stade Hassan II, que aspira a convertirse en el estadio de fútbol más grande del mundo, con capacidad para 115.000 espectadores. François Clément, presidente de la firma Populous, destacó que será una infraestructura moderna y emblemática, capaz de competir con los grandes templos del fútbol mundial y posicionar a Marruecos como anfitrión de primer nivel.
Mundial 2030: cooperación y sana competencia
Jan Alessie, director general y cofundador del World Football Summit, subrayó que la colaboración entre España y Marruecos representa una oportunidad histórica tanto en lo deportivo como en lo económico. “El impacto estimado para el PIB español podría superar los 5.000 millones de euros, con la creación de más de 80.000 empleos”, explicó, enfatizando que partidos clave como la final tienen un papel determinante en ese resultado.
El diálogo institucional entre ambos países fue uno de los ejes del WFS Rabat 2025, con sesiones centradas en infraestructuras deportivas, logística transfronteriza y promoción conjunta, todas enfocadas en lograr un Mundial excepcional.
Fútbol femenino, talento africano y figuras legendarias
La presencia española fue clave durante el encuentro, con representantes de LALIGA, FC Barcelona, Sevilla FC y Villarreal CF, además del técnico Jorge Vilda, quien ahora dirige a la selección femenina de Marruecos. Vilda puso el foco en el potencial del fútbol femenino africano, destacando el talento emergente y la influencia de metodologías españolas en su desarrollo.
El evento también contó con leyendas como Frédéric Kanouté, Walid Regragui y Geremi, que compartieron sus experiencias y aportaron una visión binacional que refleja los fuertes lazos futbolísticos entre España y Marruecos.
Madrid, próxima parada para seguir fortaleciendo sinergias
La cita concluyó con un mensaje de optimismo de parte de la organización: Madrid será el próximo escenario del World Football Summit, donde se espera seguir profundizando en las sinergias hispano-marroquíes y preparando el camino hacia un Mundial 2030 que ya comienza a tomar forma.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
