El CSD se queda sin margen tras el informe financiero: LaLiga retira el 'Fair Play' al Barça y anuncia acciones legales contra el auditor que validó la operación de los palcos VIP
Artículo completo
LaLiga desmiente al Barça y complica la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor
El FC Barcelona queda contra las cuerdas tras el último informe de LaLiga que desmiente la capacidad financiera del club para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Según una nota oficial publicada el pasado miércoles, la patronal del fútbol español asegura que el club azulgrana no dispone actualmente de margen salarial ni saldo suficiente para registrar a ambos jugadores, lo que dejaría sin efecto la medida cautelar otorgada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) el pasado mes de enero.
LaLiga niega ingresos clave del Barça y reduce su límite salarial
El foco del conflicto está en una operación de cesión de palcos VIP en el Spotify Camp Nou, valorada en 100 millones de euros, que el Barça presentó en diciembre de 2024 como ingreso para incrementar su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD). No obstante, según LaLiga, los estados financieros intermedios del club no reflejan dicho ingreso, tal y como fue certificado en su momento por un auditor nombrado por el propio club el 31 de diciembre.
LaLiga, en consecuencia, ha informado tanto al CSD como al propio FC Barcelona de la reducción inmediata de su LCPD, invalidando la capacidad del club para inscribir a nuevos jugadores. También ha anunciado que presentará una denuncia ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) contra el auditor responsable de validar la operación.
El CSD en una posición crítica: ¿revocará la cautelar?
La medida cautelar que permitió a Dani Olmo y Pau Víctor jugar la Supercopa de España en enero está ahora bajo revisión. El CSD se enfrenta a un dilema legal, especialmente después de que LaLiga le solicitara —sin éxito— un informe de control sobre la operación financiera del Barça. Tras la negativa del CSD a emitir ese informe, LaLiga se apoyó en una revisión externa de los estados financieros del club, esta vez firmados por otro auditor (Crowe Auditores España), en la que no se registra el ingreso por los palcos VIP.
Según fuentes jurídicas, el presidente del CSD, José Manuel Uribes, es consciente de las posibles repercusiones legales, incluso penales, si resuelve a favor del recurso del Barça con datos que podrían resultar falsos o manipulados.
Auditores bajo sospecha y posible responsabilidad penal
La gravedad del caso es tal que LaLiga no descarta extender su denuncia a otras personas implicadas en la operación, incluyendo al propio club, si se demuestra que hubo cooperación para presentar información económica presuntamente falsa con el objetivo de obtener una ventaja competitiva indebida. Cabe recordar que el Barça ha cambiado de auditor hasta tres veces en los últimos tres meses.
El Barça lo fía todo a una operación millonaria
En paralelo a este conflicto, el Barça anunció en febrero la venta del 60% de los palcos VIP de su nuevo estadio, con una previsión de ingresos de 33,5 millones de euros anuales y hasta 266 millones de euros a lo largo de los próximos 7 a 10 años. Sin embargo, este contrato no ha sido suficiente para que LaLiga acepte su impacto inmediato en los ingresos de la temporada actual.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
