Artículo completo
¿Cuáles son las mejores universidades del mundo?
China ya amenaza el liderazgo de Estados Unidos y Reino Unido
El prestigio universitario global se concentra en un grupo reducido de países. Según el Ranking Shanghái 2024, las cien mejores universidades del mundo provienen de once naciones: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania, China, Francia, Suiza, Australia, Países Bajos, Suecia y Corea del Sur.
Sin embargo, la élite continúa dominada por instituciones anglosajonas. De hecho, las diez primeras universidades del mundo siguen siendo, en su mayoría, estadounidenses:
- Harvard University (Estados Unidos)
- Stanford University (Estados Unidos)
- Massachusetts Institute of Technology – MIT (Estados Unidos)
- University of Cambridge (Reino Unido)
- University of Oxford (Reino Unido)
- University of California, Berkeley (Estados Unidos)
- Princeton University (Estados Unidos)
- California Institute of Technology – Caltech (Estados Unidos)
- Columbia University (Estados Unidos)
- University of Chicago (Estados Unidos)
Un escenario en transformación
Aunque la cima continúa dominada por Estados Unidos y el Reino Unido, el panorama global está cambiando. Europa en general pierde peso, mientras que China protagoniza un ascenso meteórico. Sus universidades, gracias a los avances en ingeniería, inteligencia artificial y ciencia de datos, ya lideran de facto en esos campos, aunque los rankings todavía no reflejen completamente esa realidad.
Evolución 2003–2024
Un repaso histórico muestra la magnitud del cambio:
- Estados Unidos
- 2003: 58 universidades
- 2024: 52 universidades
- Reino Unido
- 2003: 11 universidades
- 2024: 10 universidades
(Cambridge y Oxford mantienen su prestigio, pero el sistema británico muestra signos de desgaste, sobre todo por su lenta adaptación tecnológica.) - China
- 2003: 2 universidades
- 2024: 8 universidades
(Con Tsinghua y Pekín a la cabeza, el país ha multiplicado por cuatro su presencia en el top 100 en apenas dos décadas.)
Otros países también muestran un crecimiento notable: Corea del Sur pasa de 1 a 3 universidades en el top 100, y Australia de 4 a 5, consolidándose como polos académicos apoyados en la innovación tecnológica.
Conclusión
Si la tendencia continúa, en menos de una década China podría desplazar a Estados Unidos como potencia universitaria líder. El epicentro del conocimiento mundial parece estar girando hacia Asia, marcando una nueva era en la educación superior.
Comentarios
Enlaces relacionados
Menú principal
