12 September 2025
Noticias
Gratis

Shannon Sharpe resuelve la demanda por agresión sexual

El exjugador de la NFL y comentarista deportivo Shannon Sharpe se ha convertido en protagonista de uno de los casos más mediáticos de los últimos meses en Estados Unidos. Una demanda por agresión sexual interpuesta por una modelo de OnlyFans en abril de 2025 derivó en un acuerdo extrajudicial que ha puesto fin al procedimiento, aunque con importantes repercusiones profesionales y reputacionales.

 

Una demanda millonaria

La denunciante, identificada como Jane Doe, acusó a Sharpe de haberla agredido sexualmente en varias ocasiones a lo largo de su relación. La demanda civil, presentada en Nevada, reclamaba una compensación de 50 millones de dólares. El equipo legal de Sharpe negó los hechos y alegó que la relación había sido consensuada, apoyándose en mensajes de carácter explícito intercambiados entre ambos.

 

El acuerdo y sus consecuencias

En julio de 2025, el abogado de la demandante, Tony Buzbee, confirmó que las partes alcanzaron un acuerdo confidencial que permitió retirar la demanda “con prejuicio”, es decir, sin posibilidad de volver a plantearla en tribunales. Aunque Sharpe no fue declarado culpable, el caso tuvo un efecto inmediato en su carrera: ESPN decidió no renovar su contrato, poniendo fin a su participación en el programa First Take.

 

Otras acciones legales en curso

Paralelamente, Michele Evans, expareja de Sharpe, presentó una demanda de difamación y violencia de género en la que también denuncia una agresión sexual ocurrida en 2010. En este procedimiento, un juez ha ordenado la preservación de todas las copias de una grabación sexual como medida cautelar para asegurar las pruebas.

 

Reflexión jurídica

El caso Sharpe pone de relieve varios aspectos clave en la práctica procesal estadounidense:

El poder del acuerdo extrajudicial en casos de alta exposición mediática, que permite a las partes resolver el litigio evitando la incertidumbre de un juicio.

La repercusión profesional inmediata para figuras públicas, donde la pérdida reputacional puede ser tan o más significativa que la sanción judicial.

La importancia de las medidas cautelares en procesos paralelos, como la orden de preservar material sensible en el caso de Michele Evans.

 

En el acuerdo se hace constar la no culpabilidad de Sharpe ya que de facto aun siendo inocente el perjuicio de seguir en los medios hacía necesario pagar, aunque fuera injusto, para dar por finalizado el escandalo

 

Hemos de considerar, aunque la primera demanda se ha cerrado mediante acuerdo, la situación jurídica de Sharpe sigue abierta. Más allá del plano penal o civil, el caso ilustra cómo los tribunales y la opinión pública interactúan en la gestión de reputaciones de figuras mediáticas, y cómo la abogacía debe navegar entre el derecho sustantivo y el impacto social de estos litigios

Derechos de autor© The Impact Lawyers. Todos los derechos reservados. Esta información o cualquier parte de la misma no puede copiarse ni difundirse de ninguna forma ni por ningún medio ni descargarse ni almacenarse en una base de datos electrónica o sistema de recuperación sin el consentimiento expreso por escrito de The Impact Lawyers. Las opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente las posiciones o políticas de The Impact Lawyers.
Newsletter

¿Quieres leer más?

The Impact Lawyers ofrece un boletín GRATUITO que lo mantiene actualizado sobre las noticias y el análisis de las últimas noticias legales internacionales.
Complete el siguiente formulario y haga clic en suscribirse para recibir la suscripción al Boletín de The Impact Lawyers.

2
x
Suscríbete gratis

The Impact Lawyers Newsletter

  • Plantillas y guías prácticas para abogados y despachos de abogados
  • Podcasts, videos y seminarios web que explican cómo tener éxito
  • Consejos hechos por abogados y otros profesionales